lunes, 3 de noviembre de 2025

Cocción en el Microondas

Cocción en el Microondas

Consejos, tiempos y potencia de cocinado según cada alimento en el microondas

Los tiempos de cocción están indicados en minutos a potencia máxima para tres tipos de microondas: 500 W, 600 W y 700 W.

Frutas

  Albaricoques (500 gr):deshuesados, con 1 cucharada de ralladura de limón. Tape. Remueva. Reposo de 3 minutos. 500 W: 9 minutos; 600 W: 7 minutos; 700 W: 6 minutos.

  Ciruelas (500 gr): deshuesadas, con una pizca de canela y 30 ml de vino tinto. Tape. Remueva 1 vez. Deje reposar 5 minutos. 500 W: 6 minutos; 600 W: 5 minutos; 700 W: 4 minutos.

  Ciruelas pasas (500 gr): con 500 ml de agua hirviendo. Tape. Remueva 2 veces. Reposo de 15 a 30 minutos. Entre 10 y 12 minutos para todas las W.

  Manzanas (500 gr): peladas, sin corazón, en rodajas y sazonadas con limón. Tape. Remueva 1 vez. Deje reposar 3 minutos. 500 W: 8 minutos; 600 W: 7 minutos; 700 W: 6 minutos.

  Peras (500 gr):

peladas, cortadas por la mitad y sin corazón. En una fuente, las puntas hacia el centro y con 300 ml de agua con azúcar. Tape. Deje reposar 3 minutos. 500 W: 7 minutos; 600 W: 6 minutos; 700 W: 5 minutos.

Pescados y mariscos

  Arenques (2 de 160 gr): en una fuente para asar, precalentada durante 5 minutos con 10 gr de mantequilla. Deles la vuelta a media cocción. Reposo de 3 minutos. 500 W: 8 minutos; 600 W: 7 minutos; 700 W: 5 minutos.

  Bacalao fresco en rodajas (300 gr): con 20 gr de mantequilla y ajo picado. Tape. Dele la vuelta a media cocción. Deje reposar 3 minutos. 500 W: 6 minutos; 600 W: 5 minutos; 700 W: 3 minutos.

  Caballas (2 de 300 gr): en una fuente untada de mantequilla con 30 ml de agua. Deles la vuelta a media cocción. Deje reposar 5 minutos. 500 W: 18 minutos; 600 W: 16 minutos; 700 W: 14 minutos.

  Dorada (1 de 500 gr): con una incisión a cada lado, en una fuente con 70 ml de aceite y 70 ml de zumo de limón. Tape. Dele la vuelta 1 vez. Deje reposar 5 minutos. 500 W: 6 minutos; 600 W: 5 minutos; 700 W: 6 minutos.

  Gambas (250 gr): en una fuenta tapada. Agite 2 o 3 veces. Deje reposar 3 minutos. 500 W: 5 minutos; 600 W: 3 minutos; 700 W: 2 minutos.

  Lenguado en filetes o entero (500 gr):

en una fuente untada con mantequilla, con zumo de limón y finas hierba. Tape. Dele la vuela. Deje reposar 3 minutos. 500 W: 6 minutos; 600 W: 5 minutos; 700 W: 4 minutos.

  Rape (250 g): úntelo con mantequilla derretida. Tape. Dele la vuelta a media cocción. Deje reposar 5 minutos. 500 W: 5 minutos; 600 W: 4 minutos; 700 W: 3 minutos.

  Salmón (2 rodajas de 250 gr):con zumo de limón, eneldo o estragón. En vuelta en papel sulfurizado. Deles la vuelta 1 vez. Deje reposar 3 minutos. 500 W: 6 minutos; 600 W: 4 minutos; 700 W: 3 minutos.

  Salmonetes (2 de 150 gr):abiertos y en un plato untado con mantequilla. Tape. Deles la vuelta a media cocción. Deje reposar 5 minutos. 500 W: 7 minutos; 600 W: 5 minutos; 700 W: 4 minutos.

  Sardinas (4 de 80 gr): abiertas, en una fuente para asar precalentada durante 5 minutos con 30 ml de aceite. Tape. Deles la vuelta. Deje reposar 3 minutos. 500 W: 9 minutos; 600 W: 7 minutos; 700 W: 6 minutos.


  Truchas (4 de 250 gr): en una fuente untada con mantequilla, con zumo de limón. Tape. Deles la vuelta. Deje reposar 5 minutos. 500 W: 13 minutos; 600 W: 10 minutos; 700 W: 7 minutos.

  Vieiras descongeladas (12): en lonchas y sazonadas con limón. Tape. Remueva. Agregue el coral 5 minutos antes del final. Deje reposar 5 minutos. 500 W: 15 minutos; 600 W: 13 minutos; 700 W: 11 minutos.

Carnes y aves

  Chuletas de cerdo (2 de 125 gr): en una fuente, parte fina hacie el centro. Deles la vuelta. Tape. Deje reposar 5 minutos. 500 W: 12 minutos; 600 W: 10 minutos; 700 W: 8 minutos.

  Chuletas de cordero (4 de 80 gr):

en una fuente para asar precalentada durante 5 minutos con 2 cucharadas de aceite de oliva, con el hueso hacia el interior. Deles la vuelta. Tape. Deje reposar 3 minutos. 500 W: 7 minutos; 600 W: 5 minutos; 700 W: 4 minutos.

  Entrecotes (4 de 250 gr): en una fuente para asar precalentada durante 5 minutos con 2 cucharadas de aceite de oliva. Deles la vuelta. Tape. Deje reposar 2 minutos.


  Escalopes (2 de 100 gr):aplástelos y enharínelos. En una fuente para asar precalentada durante 5 minutos con 2 cucharadas de aceite de oliva y 10 gr de mantequilla. Deles la vuelta. Tape. Deje reposar 2 minutos.

  Pato (1,8 kg): pinche la piel. En una placa para dorar, en una fuente honda, la pechuga hacia abajo. Dele la vuelta a media cocción. Reposo de 15 minutos. 500 W: 40 minutos; 600 W: 30 minutos; 700 W: 25 minutos.

  Pollo: en una bolsa para asar, sobre una placa para dorar, la pechuga hacia abajo. Dele la vuelta a media cocción. Reposo de 12 minutos. 500 W: 24 minutos; 600 W: 18 minutos; 700 W: 13 minutos.

Este texto es un fragmento del libro Larousse de la Cocina, de Larousse Editorial. Si te interesa este contenido, tienes más información y recetas aquí: Larousse.es

sábado, 1 de noviembre de 2025

Cinta de Lomo a la canela

  Cinta de Lomo a la canela

Ingredientes

  • Una cinta de lomo de cerdo ibérico

  • Canela en rama

  • Vino Fino de Montilla-Moriles

  • Unas hojas de laurel

  • Sal y pimienta

 

Preparación

En primer lugar se ata el lomo, de este modo queda mejor para trincharlo

Se cubre el fondo de una sartén con el aceite de oliva y se añade el lomo, la canela, el laurel, la pimienta y la sal. Se medio cubre de vino y se deja cocer a fuego medio hasta que el lomo está tierno.

Sólo hay que dar la vuelta de vez en cuando para que la cocción sea uniforme. Cuando se consume el vino, se pincha con un cuchillo o una aguja de brocheta para comprobar si está la carne tierna. Si está dura, se añade un poco de agua, que no esté fría, para terminar de cocer.


El lomo que yo he hecho hoy no ha necesitado agua, era pequeño y de cerdo ibérico. Cuando es más grande, necesitará que se le añada agua. Y éste es el aspecto final.

Luego se deja enfriar y se trincha. El resto que queda en la sartén no tiene aprovechamiento

Nota ;Se puede acompañar de cualquier salsa o puré, y le sienta muy bien el agridulde o el huevo hilado. Hoy lo hemos tomado con una reducción de Pedro Ximénez y compota de manzana.

 

 

jueves, 30 de octubre de 2025

bolitas de chocolate rellena de coco


bolitas de chocolate rellena de coco

Para el relleno

220 gr de coco rallado
200 gr de azúcar
120 ml de agua
1 cucharada de esencia de vainilla

Para la cobertura

200 gr de chocolate negro para fundir
25 gr de mantequilla

ELABORACIÓN

Ponemos en un cazo el agua con el azúcar y la vainilla, calentamos removiendo hasta que el azúcar se disuelva por completo. No es necesario hervir mucho, sólo conseguir que el azúcar quede perfectamente disuelta.Retiramos del fuego y añadimos el coco mezclando bien para que se integren todo como una masa.Hay que dejar enfriar la mezcla y es mejor que repose un par de horas en la nevera para que se compacte y sea más fácil trabajarla.Una vez fría formamos las bolas. Ponte unos guantes de látex o engrásate las manos con aceite de girasol.Derretimos el chocolate con la mantequilla al baño María o en el microondas y mezclamos muy bien.Pinchamos las bolas de coco con un palillo de dientes y las bañamos bien por todos lados en chocolate, escurrimos un poco y colocamos en una superficie plana sobre papel de horno satinado.Mantenemos en frío hasta el momento de servir para que el chocolate se compacte.

martes, 28 de octubre de 2025

Bacalao con fritada



BACALAO CON FRITADA
Tipo de receta: Primer plato
Típica
Prep tiempo: 
Cocción tiempo: 
Total tiempo: 
 
El bacalao es un pescado sano y sabroso que se puede preparar de mil maneras.
Ingredientes
  • Para dos personas
  • Seis trozos de bacalao
  • Una cebolla grande
  • Un bote de tomate troceado (o cuatro tomates muy maduros)
  • Aceite de oliva
  • Un poco de harina para rebozar
Preparación
  1. Recuerda que tienes que poner el bacalao a remojo el día antes para que pierda el exceso de sal. Cambia el agua dos-tres veces. (Se vende el bacalao ya desalado y yo lo he probado… nada, no sabe igual).
  2. Pela y corta la cebolla a tiras.
  3. Pela y corta el tomate a daditos.
  4. Pon un dedo de aceite en una sartén y déjalo calentar.
  5. Mientras, seca el bacalao (con un poco de papel de cocina) y rebózalo en la harina.
  6. Pon otra sartén con un poco de aceite. Aquí vas a freír la cebolla a fuego medio y, cuando esté pochada, añade el tomate. Tapa y deja que se cueza todo a fuego lento durante unos diez minutos. No le pongas sal hasta que no pruebes el bacalao.
  7. En otra sartén echa también un dedo de aceite y fríe el bacalao hasta que esté doradito.
  8. Sácalo y pruébalo para ver si está al punto de sal (si lo notas un poco dulce, añade una pizca de sal a la fritada; si lo notas salado… no hay solución, pero no te apures. Ten en cuenta que la fritada sí está ligeramente “dulce” por la cebolla. Pueden compensarse y quedar un plato perfecto).
 

lunes, 27 de octubre de 2025

RECETA DE BROWNIE DE CHOCOLATE AL MICROONDAS.

RECETA DE BROWNIE DE CHOCOLATE AL MICROONDAS.

 Ingredientes para prepararlo 1

25 g de chocolate para postres Negro 3 huevos 100 g de azúcar 125 g de mantequilla 45 ml de leche Medio sobre de levadura química ( polvo de hornear - 8 g) 1 cucharada sopera de chocolate en polvo ( tb colacao-nesquik) 70 g de harina Materiales batidora de mano recipiente apto para el microondas (yo he usado un molde de silicona con forma de corazón de 20 cm). 

Elaboración : 

Fundimos el chocolate con la mantequilla en el microondas a baja potencia (2-3 minutos). Sacamos y removemos bien hasta crear una crema. Mientras batimos los huevos con el azúcar hasta que blanquee. Mezclamos con la mantequilla y el choco que acabamos de fundir. En un bol grande ponemos el resto de ingredientes junto a los del paso anterior. Mezclamos bien con ayuda de una cuchara de madera o mejor silicona. Preparamos el molde apto para microondas. Para ello lo pintaremos con mantequilla. Abocamos la mezcla anterior. Metemos al microondas 5 minutos. Sacamos, dejamos reposar otros 5 y desmoldamos. Debe enfriar sobre una rejilla Decoramos al gusto. Nosotros hemos decorado con más chocolate de cobertura rebajado en leche y azucarillos color oro. Para las bolitas blancas que ves he usado chocolate blanco fundido y un poquito de azúcar. También puedes usar frutas, sirope, etc...

Share |